You are currently viewing ¿Qué son los sistemas ADAS de un coche y cómo funcionan?

¿Qué son los sistemas ADAS de un coche y cómo funcionan?

  • Post category:ACTUALIDAD

Los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) son una revolución en el mundo de la automoción. Estos sistemas avanzados de asistencia a la conducción tienen como principal objetivo reducir los accidentes, aumentar la seguridad vial y facilitar la conducción, aprovechando el potencial de las últimas tecnologías.

Con su progresiva implantación, la demanda de profesionales formados en sistemas ADAS es cada vez más alta. Por eso, desde el Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible ofrecemos un curso especializado en esta tecnología, orientado a profesionales que quieran desarrollarse o perfeccionar sus conocimientos en el campo de la automoción y la diagnosis electrónica.

¿Para qué sirven los sistemas ADAS?

Los sistemas ADAS aumentan la seguridad del conductor, de los pasajeros y del resto de usuarios de la vía. Mediante cámaras, sensores, radares y procesamiento de datos, el vehículo puede:

  • Detectar obstáculos en la vía.
  • Frenar automáticamente en situaciones de riesgo.
  • Avisar sobre cambios involuntarios de carril.
  • Adaptar la velocidad al tráfico.
  • Facilitar maniobras de estacionamiento.

Tipos de sistemas ADAS más utilizados

A continuación detallamos los principales sistemas ADAS que podemos encontrar en los vehículos modernos de forma más habitual:

  • Control de crucero adaptativo (ACC). Permite mantener una velocidad constante y una distancia segura con el vehículo delantero, ajustándose automáticamente según el tráfico.
  • Sistema de aviso de salida de carril (LDW). Detecta si el vehículo se desvía de forma involuntaria del carril y emite un aviso visual o acústico para alertar al conductor.
  • Frenado automático de emergencia (AEB). Actúa automáticamente sobre los frenos si detecta una colisión inminente, ayudando a evitar el accidente o reducir su gravedad.
  • Asistencia de mantenimiento de carril (LKA). No sólo avisa sino que corrige ligeramente la trayectoria del vehículo para mantenerlo dentro del carril.
  • Reconocimiento de señales de tráfico. Capta e interpreta las señales de tráfico y las muestra en el cuadro de instrumentos, mejorando la información al conductor.
  • Detección de ángulo muerto. Detecta vehículos en el ángulo muerto y avisa con luminosidad o vibración al volante para evitar accidentes en adelantamientos o cambios de carril.

¿Cómo funcionan los sistemas ADAS?

Los sistemas ADAS utilizan una red de cámaras, radares, láseres y sensores ultrasónicos. Estos dispositivos recogen datos en tiempo real que son procesados ​​por las unidades electrónicas del vehículo para ofrecer una respuesta automatizada o un aviso al conductor. Todos estos sistemas trabajan coordinadamente mediante la comunicación entre centralitas a través del bus CAN.

¿Por qué formarte en sistemas ADAS?

Cada vez más vehículos llegan al mercado equipados con ADAS, y las empresas del sector de la automoción necesitan profesionales formados para realizar el mantenimiento, la reparación y calibración de estos sistemas. Formarte en ADAS es una oportunidad para posicionarte profesionalmente en un mercado en constante evolución y con alta demanda de talento técnico. curso completo y 100% subvencionado donde aprenderás:

  • Los principios tecnológicos de los ADAS
  • Funcionamiento de los principales sistemas
  • Cómo realizar diagnosis y calibración
  • Utilización de herramientas reales en el taller

Próximo curso disponible: consulta toda la información e inscripciones en la web oficial del curso de sistemas ADAS

Deja una respuesta