El Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible de Martorell ha iniciado el año académico 2023/2024 con una completa programación formativa de más de 20 cursos y masters focalizada en la movilidad, el vehículo autónomo y el eléctrico. Los alumnos del programa de Diseño de piezas de inyección de plástico del sector de automoción con CATIA V5 han sido los encargados de inaugurar las aulas. Se trata del último curso de un total de tres dirigido a formar a los alumnos para que se conviertan en expertos en el uso del programa CATIA, software líder en el diseño de productos en 2D y 3D para el sector de la automoción en Catalunya.
En los próximos días se iniciarán el de Pintura de Vehículos o el de Robótica y automatización para la automoción. En total, se prevé realizar hasta 23 cursos de formación profesional para el empleo, dirigidos tanto a personas ocupadas como en paro, y programas de formación continuada para profesionales y empresas del sector de la automoción y la movilidad. Entre ellos, por ejemplo, destaca el master de Electricidad y electrónica del automóvil. ELTICA ofrece una metodología disruptiva con sesiones teóricas y prácticas, un profesorado altamente especializado y un programa de prácticas en empresas.
El Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible también construye sinergias y complicidades con empresas del ámbito de la automoción y la movilidad, colegios profesionales, entidades del sector, con el objetivo final de favorecer el desarrollo de la movilidad sostenible. En este sentido, ofrece su experiencia para diseñar programas de formación a medida de las necesidades de desarrollo y especialización de empresas, entidades e instituciones públicas.
El nuevo curso académico arranca tras el acto de inauguración celebrado la semana pasada en el auditorio del edificio Vèrtex del Campus Diagonal Nort de la UPC, durante el cual, el párroco de la UPC, Daniel Crespo, repasó los principales proyectos y retos del nuevo curso.
Referente en automoción y en la movilidad más avanzada
La UPC es el órgano responsable de la gestión y explotación del Campus de la Movilidad Sostenible, adjudicado desde 2022 por la Generalitat de Catalunya para 15 años, prorrogable durante 10 años más. El centro cuenta con la complicidad de la propia Generalitat, el Servei d’Ocupació de Catalunya, el Consorci per a la Formació Continua de Catalunya y el Ayuntamiento de Martorell con el fin de convertirse en un polo de enseñanza circunscrito, principalmente, en la integración laboral y la calificación profesional.
Los ejes formativos se estructuran en diferentes ámbitos que aseguran una formación líder, que promueve el talento y desarrolla actividades en pro de la innovación en la movilidad. Estos son: Fabricación y materiales; Gestión industrial; Mecánica del automóvil; sostenibilidad y descarbonización; Vehículo eléctrico; Vehículo autónomo y conectado; e Innovación en movilidad.
Un Campus moderno y equipado tecnológicamente
El Campus de Movilidad Sostenible FPCAT-UPC está situado en Martorell, junto a las principales empresas de la industria automovilística. Consta de un edificio de 10.000 m2 en una superficie total de cerca de 15.000 m2. Dispone de 30 salas de reuniones, de las que 14 son salas polivalentes informatizadas, tres aulas para diseño y proyectos y 17 aulas taller y equipamientos especializados.
También suma un gran taller de 2.300 metros cuadrados diferenciado con cinco grandes zonas de formación diferenciadas: área mecanización convencional y CNC, cabinas de soldadura, área de mantenimiento de carrocerías, pintura de vehículos y área del vehículo eléctrico. Por último, también está equipado con un auditorio con capacidad para 150 personas.