Esta página web usa cookies

El sitio web de la UPC Formació i Mobilitat S.A. utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang cms.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie cms.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques cms.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing cms.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID cms.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign cms.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX cms.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
Inicio   >  Formación  >  Descuentos y ayudas

El Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible ofrece condiciones ventajosas para la matrícula de sus másters de formación permamente, posgrados y cursos de formación permamente. Por ejemplo, pueden beneficiarse de ellas exalumnos, UPC Alumni, personas discapacitadas y miembros de colegios o asociaciones profesionales. Consultad en esta página la posibilidad de acogeros a alguno de los descuentos ofrecidos o contactad con nosotros y os informaremos.

Fuera el ámbito de el Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible, hay diversas entidades e instituciones que ofrecen opciones de financiación para estudios de posgrado. En esta web podéis buscar ayuda o modalidad de financiación que mejor se adapte a vuestras necesidades. Tened en cuenta que la información ajena al Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible que se ofrece en esta página es orientativa y debe contrastarse con la institución correspondiente.

Escoged una de estas dos opciones en función de si estáis interesados en nuestros programas a título individual, es decir, como particulares, o bien como empresa, si deseáis matricular a trabajadores de vuestra organización.

Para particulares

Consultad la posibilidad de acogeros a los descuentos ofrecidos por el Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible. Se trata de condiciones ventajosas en la matrícula y van dirigidos a determinados colectivos. Los descuentos no son acumulables y en cualquier caso se aplicará el descuento solicitado más elevado.

Los préstamos implican un contrato personal entre la persona solicitante y la entidad que le ofrece los recursos económicos para cursar los estudios.

Escoged la opción ayudas si buscáis información sobre los permisos individuales de formación que las empresas pueden conceder a sus trabajadores y trabajadoras para que reciban formación en horas de trabajo.

Descuentos
Alumnos y exalumnos del Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible

A la hora de aplicar un descuento a exalumnos se tendrá en cuenta el programa cursado anteriormente (la tipología de programa de origen). Es decir, si se ha cursado un máster o posgrado, se aplicará un 10% en el próximo programa; si se ha cursado un curso de formación continua, se aplicará un 5% de descuento en el próximo programa.

UPC Alumni Premium

Un 10% para programas de máster, posgrado y cursos de formación continua.

UPC Alumni

Un 5% para exalumnos de la UPC dados de alta en UPC Alumni.

PDI o PAS permanente de la UPC o de entidades del grupo UPC

Un 40% para programas de máster, posgrado y cursos de formación continua.

Consulta las entidades del grupo UPC que se acogen a este descuento.

PDI o PAS permanente de entidades vinculadas de la UPC

Un 10% para programas de máster, posgrado y cursos de formación continua.

Consulta las entidades vinculadas de investigación y los institutos de investigación vinculados que se acogen a este descuento.

Personas discapacitadas

Un 10% para las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (es necesario presentar certificado del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales o equivalente).

Colegios o Asociaciones Profesionales

Si pertenecéis a un colegio o asociación profesional, consultad con nosotros la posibilidad de acogeros a un descuento de hasta un 10% en nuestros programas de formación.

Víctimas de violencia de género

Un 10% para las víctimas de violencia de género.

Ayudas
Formación bonificada: Permiso individual de formación (PIF)

Ayuda a la formación de los trabajadores y las trabajadoras regulada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)

Objeto:

Los permisos individuales de formación (PIF) tienen por objeto que los trabajadores puedan realizar acciones formativas sin que esto implique un coste para la empresa donde prestan sus servicios.

Se entiende por PIF el permiso que una empresa concede a un trabajador para la realización de una acción formativa que cumpla los requisitos establecidos por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

Puede disponerse de un permiso de hasta 200 horas laborales por curso académico o por año, para asistir a clase y estudiar para favorecer el desarrollo profesional y personal.

La empresa podrá compensar el número de horas del permiso concedido al trabajador para su formación cargando el coste de bonificación en su crédito para formación continua.

El coste de bonificación incluye los costes salariales (salario base, antigüedad, complementos fijos y la parte correspondiente de las pagas extraordinarias) y las cotizaciones a la Seguridad Social asociadas a las horas laborales en las que el/la trabajador/a disfruta del PIF.

Beneficiarios:

Todas las personas en activo que cotizan en la Seguridad Social y han obtenido la autorización de la empresa para disfrutar del permiso individual de formación.

Requisitos:

Es necesario que la formación:

  • Sea presencial, al menos la parte de la formación para la que se solicita el permiso.
  • Esté reconocida mediante una titulación oficial, incluidos los títulos propios de las universidades, como es el caso de los programas del Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible.

Periodo de solicitud:

No hay ningún plazo determinado para solicitar un PIF. La empresa puede conceder el PIF en cualquier momento del año, siempre que disponga de crédito suficiente.

Más información:

Para consultas específicas, os recomendamos que rellenéis el formulario de contacto en la web de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae):

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)

Para empresas

Informaros de los descuentos a los que podéis acogeros como empresa si matriculáis trabajadores en alguno de los programas de formación del Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible. Los descuentos no son acumulables y en todo caso se aplicará el descuento solicitado más elevado. También podéis informaros de la bonificación PIF que podéis recibir para formar a vuestros trabajadores.

Descuentos
Empresas que matriculen empleados

Descuento del 10%:

Empresas que matriculen a trabajadores en diferentes cursos académicos, a partir del segundo matriculado.

Descuento del 12,5%:

Empresas que matriculen 2 trabajadores en el mismo programa de un curso académico.

Descuento del 15%:

Empresas que matriculen 3 trabajadores en el mismo programa de un curso académico.

Descuento del 20%:

Empresas que matriculen 4 trabajadores en el mismo programa de un curso académico.

Descuento del 25%:

Empresas que matriculen 5 o más trabajadores en el mismo programa de un curso académico.

Empresas clientes de Formación para Empresas

Para empresas que hayan sido clientes en los dos últimos años académicos.

  • Una matrícula, un 10%
  • Dos matrículas, un 13,5%
Ayudas
Formación bonificada: Acciones formativas o permiso individual de formación (PIF)

Ayuda a la formación de los trabajadores y las trabajadoras regulada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)

Objeto:

ACCIONES FORMATIVAS: las empresas disponen de un crédito anual para cofinanciar la formación de sus trabajadores, que varía en función de la cantidad ingresada en concepto de cuota de formación profesional durante el ejercicio anterior. Este crédito se determina aplicando a esta cantidad un porcentaje de bonificación establecido por la Ley de presupuestos generales del Estado y que depende del número de trabajadores de la empresa. El crédito se hace efectivo mediante bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social, es decir, la empresa se deduce los costes de la formación directamente de las cotizaciones que paga a la Seguridad Social.

PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACIÓN (PIF): las empresas también pueden conceder un permiso individual de formación (PIF) a los trabajadores y trabajadoras que soliciten realizar un programa formativo que conduzca a la obtención de un título propio de universidad. En este caso, las empresas pueden aplicarse una bonificación que cubra los costes salariales (salario base, antigüedad, complementos fijos y la parte correspondiente de las pagas extraordinarias) y las cotizaciones en la Seguridad Social asociadas a las horas laborales (200 como máximo) en las que el trabajador disfruta del PIF.

Beneficiarios:

Cualquier empresa con centros de trabajo en el territorio estatal que cotice en la Seguridad Social y que esté al corriente de sus obligaciones tributarias.

Requisitos:

  • Cumplir con el deber de información en la representación legal de los trabajadores, según el artículo 16 de la orden TAS/2307/2007.
  • Informar a las personas participantes y a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) antes de empezar la formación.
  • Haber hecho la formación, que debe estar relacionada con la actividad de la empresa.

Periodo de solicitud:

El crédito a bonificar vence anualmente, tanto si se utiliza como si no. La formación debe realizarse íntegramente en el año natural, es decir, debe haberse acabado el 31 de diciembre y debe haberse comunicado la finalización como muy tarde en esta fecha. Las comunicaciones de inicio y finalización se realizan por vía telemática en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y la bonificación puede practicarse en los TC hasta el último TC del año, que se presenta el 31 de enero del año siguiente.

Más información:

Para consultas específicas, os recomendamos que rellenéis el formulario de contacto en la web de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae):

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)