Esta página web usa cookies

El sitio web de la UPC Formació i Mobilitat S.A. utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Configurar cookies
Permitir todas las cookies
Campus
MY_TECH_SPACE


Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
No tienes autorización para realizar esta llamada. Puedes consultar en webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Ha superado el número máximo de intentos. Su usuario está bloqueado temporalmente. Vuelve a acceder dentro de un rato.
Tienes que introducir el usuario del campus no un correo electrónico
Tienes que realizar la verificación para comprobar que no eres un robot.
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Máster de formación permanente en Electricidad y Electrónica del Automóvil. ELTICA
¡Te asesoramos! Solicita información o la admisión

Presentación

Información edición 2024-2025
La edición 2024-2025 de este máster de formación permanente ya ha empezado. En breve publicaremos la información actualizada de la nueva edición de este programa.
Edición
1ª Edición
Créditos
60 ECTS (372.0 horas lectivas)
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Precio
7.500€
Condiciones especiales en el pago de la matrícula y campaña 0,7%
Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Próxima edición
Febrero de 2026
Horario
Lunes: 17:30 a 21:30
Miércoles: 17:30 a 21:30
Jueves: 17:30 a 21:30
Las sesiones del jueves serán alternas, una semana sí y otra no.
Lugar de realización
Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible (Martorell)
C/ Manuel Gallardo, s/n
08760 Martorell (Barcelona)
Observaciones lugar de realización.
¿Por qué este máster de formación permanente?
El sector del automóvil es una actividad estratégica para las economías de los países enriquecidos y, de forma creciente, también para los países con economías emergentes. Cabe destacar que el sector genera 2,3 millones de empleos directos y 10 millones de indirectos en Europa. A escala mundial emplea, aproximadamente, a 100 millones de personas.

España es el 2º fabricante europeo de vehículos y el 8º a nivel mundial. El mercado del automóvil se encuentra en un periodo disruptivo donde las necesidades y preocupaciones de sus clientes requieren un alto esfuerzo de innovación por parte de los fabricantes y empresas asociadas, un hecho que se traduce en un aumento de la complejidad de los sistemas electrónicos y las funciones integradas en el coche. Es por este motivo que las empresas del sector tienen la necesidad de incorporar perfiles capaces de adaptarse a la digitalización y electrificación de la industria automovilística sin perder de vista las tecnologías clásicas.

En este contexto, el máster en Electricidad y Electrónica del Automóvil. ELTICA ofrece una formación especializada, actualizada y con un enfoque claramente práctico. Su objetivo es doble: facilitar la incorporación laboral en el sector y acelerar el desarrollo profesional de aquellas personas que ya forman parte de él o quieren actualizarse respecto a las últimas tendencias tecnológicas.

Para competir en esta industria global e innovadora, los fabricantes de vehículos requieren de profesionales altamente cualificados en el diseño de sistemas eléctricos y electrónicos. Es por ello que este máster se convierte en una excelente oportunidad de desarrollarse profesionalmente en el sector de la movilidad, tanto en ámbito nacional como internacional.

El máster proporciona el equilibrio perfecto de conocimientos teórico-prácticos requeridos por la industria, así como la posibilidad de realizar prácticas profesionales con algunos de nuestros partners durante el desarrollo del programa.
Objetivos
  • Diseñar sistemas eléctricos y electrónicos para la automoción.
  • Conocer y analizar sistemas eléctricos y electrónicos para un vehículo eléctrico y autónomo.
  • Identificar, formular y resolver, de forma óptima, problemas en los ámbitos eléctricos y electrónicos en un automóvil.
  • Conocer las tecnologías, las tendencias y las herramientas más usuales en este campo.
  • Concebir, diseñar, implementar y adoptar procedimientos de investigación que comporten la generación de conocimiento e innovación.
  • Conocer y aplicar las tecnologías existentes en el mercado, así como las tecnologías emergentes, y adquirir las herramientas necesarias para proponer aplicaciones.
  • Comprender y transmitir información y conocimiento a partir de documentación científico-técnica.
  • Analizar y plantear proyectos considerando los diferentes aspectos de una actividad económica con criterios de sostenibilidad.
  • Conocer el desarrollo de aplicaciones (apps) en un vehículo.
¿A quién va dirigido?
  • Titulados en Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica o licenciados en Ciencias o similares.
  • Titulados procedentes de másters en electrónica y automática industrial, automatización y robótica, ingeniería electrónica, energías renovables o similares.
  • Profesionales que quieran renovar conceptos o quieran formarse sobre las nuevas tendencias de movilidad eléctrica.
  • Profesionales que quieran aprender sobre el vehículo autónomo.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
4 ECTS 40.0h
Introducción a la Electrónica del Automóvil
Este módulo orientará a los participantes dentro del complejo sistema electrónico que es un proyecto de automoción, ofreciendo las claves para una buena comprensión de los siguientes módulos.

Adicionalmente, se estudiarán las bases del vehículo como proyecto de ingeniería, con énfasis en las metodologías de control, las filosofías ágiles de gestión de proyectos y las habilidades transversales, entre otros.
10 ECTS 60.0h
Sistemas Electrónicos Embebidos
En este módulo se marcará el grueso de los sistemas electrónicos embebidos en el vehículo, desde el diseño de la arquitectura que define los siguientes pasos del desarrollo electrónico, hasta el desarrollo de centralitas, sistemas de iluminación, sensores y los sistemas de interconexión entre ellos:

  • Arquitectura electrónica.
  • Sistemas de comunicación.
  • Sistemas eléctricos de distribución.
  • Sistemas de medida y simulación.
10 ECTS 60.0h
Simulación y Test de Sistemas Electrónicos
La alta complejidad de los sistemas electrónicos requiere sofisticadas herramientas de simulación y validación. En este módulo se estudiarán las últimas técnicas y herramientas para asegurar una adecuada implementación de los sistemas electrónicos en el vehículo:

  • Compatibilidad electromagnética.
  • Sensores y sus interfaces en Automoción I.
  • Iluminación interior y exterior.
  • Sistemas de medida y simulación.
9 ECTS 56.0h
Coche Conectado & Digitalización
La digitalización de nuestro entorno no deja impune al automóvil, que está inmerso en una transformación en la que no solo se añaden nuevos servicios e interfaces, sino que integra el automóvil en el ecosistema conectado. En este módulo se estudiarán todas las tecnologías habilitadoras de esta digitalización, así como sus requerimientos de seguridad:

  • El vehículo en el ecosistema IoT.
  • Servicios conectados, wifi, 5G.
  • Funciones infotainment, UX & UI.
  • Apps.
  • Ciberseguridad.
Al finalizar el módulo, se desarrollará un trabajo.
10 ECTS 62.0h
Vehículo Autónomo (ADAS)
El vehículo autónomo (ADAS) será clave para el aumento de la seguridad y comodidad en el vehículo. En este módulo se parte de las bases de los vehículos autónomos, para su posterior desarrollo basado en las últimas tecnologías de instrumentación, control y aplicación en los proyectos actuales y futuros de ADAS:

  • Introducción al vehículo autónomo.
  • Sensores y sus interfaces en Automoción II.
  • IA en el automóvil.
Al finalizar el módulo, se desarrollará un trabajo.
5 ECTS 54.0h
Vehículo Eléctrico
La concienciación medioambiental y la visión de una movilidad sostenible conducen al sector de la automoción a la electrificación. En este módulo se profundizará en los fundamentos de la electrificación de los vehículos y en las arquitecturas y tecnologías utilizadas en los vehículos actuales y futuros:

  • Introducción a la electromovilidad.
  • Sistemas de tracción eléctrica.
  • Baterías.
  • Sistemas de carga para coches eléctricos.
Al finalizar el módulo, se desarrollará un trabajo.
12 ECTS 40.0h
Proyecto Final
El proyecto tiene como objetivo desarrollar las competencias técnicas y personales que los estudiantes necesitan para desempeñar con éxito sus funciones dentro de un departamento técnico de una empresa del sector de automoción.

Durante el proyecto, el estudiante forma parte de un equipo de trabajo que tiene como misión desarrollar un proyecto eléctrico/electrónico aplicado al vehículo.

La organización trata de emular los procesos punteros de desarrollo empleados en las empresas del sector, de forma que los estudiantes tienen que trabajar de manera ágil y encajar los diferentes objetivos, realizando entregas donde se definen de forma progresiva todos los elementos implicados en un proyecto electrónico del automóvil.

Para asegurar su correcto desarrollo, los estudiantes podrán recurrir a la figura del tutor (especialista del sector eléctrico/electrónico en el área en la que se trabaje), quien supervisará de forma continua su desarrollo. Este trabajo podrá ir compaginado con unas prácticas en empresa, favoreciendo así la interacción de los estudiantes con el entorno y los tutores.

Finalmente, todos los estudiantes deben presentar y defender los resultados y conclusiones de sus proyectos frente a un grupo de Chief Executive Officers (CEOs) responsables de departamento y líderes de proyectos.
Titulación
Título propio de máster de formación permanente expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento de los estudios expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.

Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este máster de formación permanente tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Amante García, Beatriz
    info

    Doctora en Telecomunicaciones por TELECOM-PARI en el 2002, sobre sistemas de Radares de ayuda a la conducción. Subdirectora del INTEXTER, editora de JOTSE, miembro del equipo directivo de AEIPRO. Profesora/investigadora de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Empezó con sistema hombre máquina, análisis de paneles de control de procesos industriales, etc. En el 2009 empezó a colaborar con Cátedra SEAT y SEAT, en temas de baterías eléctricas y modelos de negocio de segunda vida en estacionarias. Está dirijiendo 8 tesis doctorales (3 presentadas y 5 en marcha en la actualidad) y más de 50 artículos indexados (2/3 JCR i 9 Q1).
  • Rodríguez Varillas, Laura
    info

    Ingeniera Técnica en Electricidad por la URV e Ingeniera Industrial por la UPC. Master en Propiedad Industrial e Intelectual por la EAE Business School. Aporta 9 años de experiencia en el Sector de la automoción. Certificada como SCRUM Master. Co-Directora del Master ELTICA de la UPC.
Profesorado
  • Aguilera Torre, Alberto
    info

  • Arias Duart, Anna
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Graduada en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicaciones en 2015 en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). En 2018, completó un Doble Diploma otorgado por la UPV y Telecom ParisTech (París). Actualmente, es estudiante del Programa de Doctorado en Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Cataluña. Su investigación se centra en la Inteligencia Artificial Explicable (XAI).
  • Burgos Rodríguez, David
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero de Energías por la Univesidad Politécnica de Madrid (UPM). Actualmente responsable de desarrollo de funciones ADAS para SEAT y Cupra, entre ellas el Control de Crucero Adaptativo, especializado en la calibración del algoritmo de ésta para adaptar la perfomance del vehículo. Experiencia en testeo y Management de proyectos de electrónica de ECUs de dinámica del vehículo (ESC, dirección asistida...) y ADAS (Radar frontal).
  • Garcia Almoril, Sergio
    info

    Ingeniero de Telecomunicaciones (ETSETB). Acumula experiencia en los Sistemas de Seguridad en el Vehículo y la Seguridad Activa.
  • Laso Gutiérrez, Roberto
    info

    Ingeniero Superior Mecatrónico por la Universidad de Gijón y la Fachhoschule Osnabrück (Alemania). Acumula más de 8 años de experiencia en el área de vehículo autónomo y conectado. Actualmente responsable de equipo dentro de SEAT/CUPRA encargado de desarrollar y asegurar funciones ADAS.
  • Moreno Eguílaz, Juan Manuel
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Doctor Europeo e Ingeniero Industrial en Tecnología Electrónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona ETSEIB-UPC. Experto en electrónica de automoción, microcontroladores e internet de las cosas. Actual coordinador del Máster Universitario en Ingeniería de Automoción UPC. Miembro titular del grupo de investigación MCIA-UPC. Investigador senior en el laboratorio AMBER High Voltage Test & Research Center.
  • Serra Perramon, Miquel
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Postgrado ELTICA (UPC) y Nanodegree "Self Driving Cars" (Udacity). Actualmente trabaja en el Centro Técnico de SEAT en el departamento de ADAS (Advanced Driving Assistance Systems) con más de 5 años de experiencia. Especializado en sistemas de asistencia en el aparcamiento mediante ultrasonidos y cámaras.

Entidades colaboradoras

Socios colaboradores
  • Bertrandt
  • Ficosa
  • Seat S.L

Salidas profesionales

  • Ingenieros de HW o SW para el desarrollo de sistemas embebidos.
  • Ingeniero de UX/UI para el mundo de la automoción.
  • Técnico y responsable de sistemas de conducción autónoma.
  • Técnico y responsable de productos digitales.
  • Integrador de sistemas electrónicos.
  • Técnico y responsable de proyectos de desarrollo de centralitas electrónicas.
  • Validador de sistemas electrónicos complejos.
  • Técnico y responsable de proyectos de electrificación y vehículo eléctrico.
  • Técnico y responsable de proyectos de sistemas de distribución eléctricos/electrónicos.
  • Técnico y responsable de proyectos de iluminación y señalización del vehículo.
  • Técnico y responsable de proyectos de instrumentación del vehículo electrónico.
  • Responsable de ingeniería de prototipos.

Testimonios

Testimonios

"En mi apuesta para la electrificación del automóvil, el máster de ELTICA me ha permitido complementar la formación previa sobre la industria de la automoción, acercarme a los profecionales del sector y abrirme puertas en mi trayectoria profesional"

Fernando Orden,
System Engineer Automotive Safety S.L.

Solicita información o la admisión

Información y orientación:
Gerard Barbarà Civil
682256262
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero

Nombre:

Curso: Electricidad y Electrónica del Automóvil. ELTICA

Precio: 7.500€

Enviar y realizar el pago
  • Si tienes alguna duda sobre el máster de formación permanente.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

UPC Formació i Mobilitat S.A. + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la UPC Formació i Mobilitat S.A. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.cms@cms.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Cesión de imagen

Aceptación a la cesión, por un periodo de 10 años, las imágenes que la UPC Formació i Mobilitat S.A. pueda captar en las instalaciones donde se desarrolle su actividad, a fin de difundir y promocionar las actividades de la UPC Formació i Mobilitat S.A. y por el medio que esta tenga por conveniente.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la UPC Formació i Mobilitat S.A., el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.

NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

La UPC Formació i Mobilitat S.A. se reserva el derecho a realizar cualquier modificación en los contenidos, el precio, la ubicación, el horario y las fechas del programa antes de la fecha de inicio. No se considerará formalizada la matrícula hasta que no se haya hecho efectivo su pago.

Derechos de inscripción. La persona interesada tendrá que hacer efectivo el pago del importe especificado en concepto de derechos de inscripción en el programa. El importe de estos derechos se descontará del importe total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de que la persona no sea admitida.

Anulación o aplazamiento. La UPC Formació i Mobilitat S.A. se reserva el derecho a anular o aplazar un programa si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación o no admisión, la UPC Formació i Mobilitat S.A. devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazamiento, devolverá el importe pagado a las personas que así lo soliciten.

Cancelación de la matrícula.
En caso de renuncia o cancelación de la matrícula, el estudiante deberá realizar, con carácter previo, una comunicación escrita a la UPC Formació i Mobilitat S.A..
  • Si esta solicitud de cancelación se realiza antes de 45 días naturales del inicio del programa, la UPC Formació i Mobilitat S.A. hará suyo sólo el 30% del importe total de la matrícula y devolverá la diferencia pagada.
  • En caso de que la solicitud se realice entre los 45 naturales y el inicio del programa, la UPC Formació i Mobilitat S.A. se quedará con el 60% del importe de la matrícula.
  • Una vez iniciado el programa, no se realizará ninguna devolución.
Con carácter excepcional, habrá devolución de matrícula si la cancelación por parte del estudiante se produce por uno de los siguientes supuestos:
  • Denegación de visado, presentando documentación justificativa. En este caso, la UPC Formació i Mobilitat S.A. devolverá el importe satisfecho de la matrícula menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
  • Enfermedad o accidente grave justificado mediante certificado médico oficial, en el cual se indicará la fecha inicial de la enfermedad y el periodo previsto de convalecencia. En esta situación la UPC Formació i Mobilitat S.A. resolverá que:
    • Si la comunicación se produce hasta un mes después del inicio del programa, devolverá el importe efectivamente pagado menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
    • Pasado un mes después del inicio del programa, no se realizará ninguna devolución, sólo se permitirá depositar el importe satisfecho para la matrícula de la siguiente edición. Esta gestión no conlleva ningún gasto administrativo para el estudiante. En todo caso, el estudiante asumirá la diferencia de precio entre la nueva matrícula y el importe anteriormente satisfecho.

Cambio de matrícula. Los cambios de matrícula previamente autorizados por la UPC Formació i Mobilitat S.A. tendrán un coste de 300 € en concepto de gastos administrativos.

Descuentos.
  • Los descuentos no se pueden acumular. Se aplicará el mayor descuento solicitado.
  • No se aplicará ningún descuento que no se haya solicitado previamente y esté acreditado.
  • Una vez emitida la matrícula no se aplicará ningún descuento.
  • Es responsabilidad del alumno informar de que quiere solicitar un determinado descuento.

Titulación. Para obtener el título/diploma que expide la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o ingeniería. De no ser así, el alumno obtendrá un certificado de superación del programa expedido por la UPC Formació i Mobilitat S.A. El/la alumno/a con deudas pendientes de pago con la UPC Formació i Mobilitat S.A. o que no haya aprobado todos los créditos necesarios para superar el programa antes de la fecha de finalización del mismo no podrá obtener el título, diploma o certificado.

Martorell, 1 de enero de 2023


Enviar