Esta página web usa cookies

El sitio web de la UPC Formació i Mobilitat S.A. utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Configurar cookies
Permitir todas las cookies
Campus
MY_TECH_SPACE


Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
No tienes autorización para realizar esta llamada. Puedes consultar en webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Ha superado el número máximo de intentos. Su usuario está bloqueado temporalmente. Vuelve a acceder dentro de un rato.
Tienes que introducir el usuario del campus no un correo electrónico
Tienes que realizar la verificación para comprobar que no eres un robot.
Inicio   >  Másteres y posgrados  >  Formación  >  Formación Profesional para el empleo en Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial
¡Te asesoramos! Solicita información o la admisión

Presentación

Edición
Créditos
63 ECTS
Modalidad
Presencial
Formación Profesional de Electricidad y Electrónica
Idioma de impartición
Catalán / Español
Precio
100% Subvencionado
Programa dirigido preferentemente a trabajadores desempleados

Inscripción abierta hasta el inicio del programa o hasta agotar plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: octubre de 2025
Fecha de fin: marzo de 2026
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Revisar requisitos de acceso al curso
Horario
Lunes: 15:00 a 21:00
Martes: 15:00 a 21:00
Miércoles: 15:00 a 21:00
Jueves: 15:00 a 21:00
Viernes: 15:00 a 21:00
Lugar de realización
Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible (Martorell)
C/ Manuel Gallardo, s/n
08760 Martorell (Barcelona)
Observaciones lugar de realización.
¿Por qué este programa?
El curso de Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial (ELEM0110) quiere facilitar las herramientas necesarias a los alumnos para liderar el diseño y la implementación de proyectos de automatización en entornos industriales avanzados. Esta formación forma a los estudiantes para desarrollar sistemas de potencia eléctrica, control, robótica, comunicaciones y equipos de transmisión, cumpliendo los estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.

Este Certificado Profesional destaca por:

  • Formación integral para todas aquellas personas que deseen crecer en los entornos de la industria 4.0 más avanzados.
  • Enfoque eminentemente práctico con un lenguaje profesional.
  • Ofrecer los conocimientos para adaptarse rápidamente a las necesidades del sector.
  • Sector con alta demanda laboral.
Impulsado por:
  • Generalitat Catalunya - logo
  • Ministerio Educación, Formación Profesional y Deportes
  • Servei Ocupació de Catalunya (SOC)
Objetivos
Con esta formación, los alumnos podrán adquirir competencias prácticas para:

  • Desarrollar proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales, incluyendo cálculo, documentación y normativa de aplicación.
  • Diseñar sistemas de medición y regulación aplicados a procesos automatizados industriales.
  • Crear proyectos de redes de comunicación industrial, seleccionando equipos y estableciendo protocolos de transmisión de información.
  • Elaborar la documentación técnica de cada proyecto siguiendo criterios normativos y de eficiencia.
  • Trabajar de forma coordinada con equipos de ingeniería y producción para implementar soluciones automatizadas fiables y escalables.
¿A quién va dirigido?
Al alumnado con alguna de las siguientes acreditaciones/titulaciones:

  • Título de Bachillerato.
  • Certificado Profesional de Nivel 3.
  • Certificado Profesional de Nivel 2 de la misma familia y área profesional que el certificado al que quieres acceder.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior o haber superado las pruebas de acceso correspondientes reguladas por las administraciones educativas.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

Además, hay que tener en cuenta que:

  • Si el cumplimiento de estos requisitos no se puede acreditar documentalmente, es necesario superar unas pruebas de evaluación de las competencias clave en Matemáticas y Comunicación Lingüística.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
19 ECTS 190.0h
Desarrollo de proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial
  • Planificación de los sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial, normas de aplicación. (70 horas)
  • Realización de cálculos y elaboración de planos de los sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial. (80 horas)
  • Elaboración de la documentación de los sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial. (40 horas)
18 ECTS 180.0h
Desarrollo de proyectos de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial
  • Planificación de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial, normas de aplicación. (70 horas)
  • Selección de equipos y materiales de los sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial. (60 horas)
  • Elaboración de la documentación de los sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial. (50 horas)
18 ECTS 180.0h
Desarrollo de proyectos en redes de comunicación en sistemas de automatización industrial
  • Planificación de las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial, normas de aplicación. (60 horas)
  • Selección de equipos y materiales en las redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (70 horas)
  • Elaboración de la documentación de redes de comunicación en sistemas de automatización industrial. (50 horas)
8 ECTS 80.0h
Prácticas profesionales no laborales en el Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial
Titulación
Certificado Profesional de Nivell 3 de Planificación y control del área de electromecánica

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.

La metodología docente del Certificado Profesional de Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial (ELEM0110) cumple escrupulosamente los requisitos formativos que establecen desde las administraciones competentes facilitando el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.

La superación del curso implica obtener un diploma oficial que acredita que el alumno dispone de las competencias profesionales necesarias para realizar la actividad laboral en todo el territorio español y en el resto de países de la Unión Europea.



Herramientas de aprendizaje
Sesiones prácticas en el aula
Se aplican los conocimientos en un entorno real o hipotético, donde se identifican y trabajan aspectos específicos para facilitar su comprensión, con el apoyo de los docentes.
Resolución de ejercicios
Se trabajan las soluciones mediante la ejercitación de rutinas y la aplicación de fórmulas o algoritmos, y se siguen procedimientos de transformación de la información disponible y de interpretación de los resultados.
Tutorías
Se presta apoyo técnico a los estudiantes en el desarrollo del proyecto final, en función de su especialidad y de la temática del proyecto.
Criterios de evaluación
Asistencia 75%
Se requiere como mínimo el 75% de asistencia a las horas lectivas.
Resolución de ejercicios, cuestionarios o exámenes
Pruebas individuales con el objetivo de evaluar el grado de aprendizaje y la adquisición de competencias.
Campus virtual
El estudiantado de esta formación profesional para el empleo tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del programa. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Gallegos Díez, David
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Doctor en Ingeniería Mecánica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es el Director Académico del Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible de la UPC y acumula una experiencia de más de 20 años en empresas multinacionales en el sector de la automoción.

Salidas profesionales

Ejerce su actividad profesional en pequeñas, medianas y grandes empresas, públicas y privadas, de instalación de equipos y sistemas automáticos industriales, en el ámbito del Reglamento de Baja Tensión (RBT), desarrollando proyectos de montaje, tanto por cuenta propia como ajena, en las áreas de montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.

Sectores productivos más comunes:

  • Se ubica en todas aquellas actividades económico-productivas en las que intervienen procesos industriales automatizados, en las actividades de definición y desarrollo de proyectos de medida y regulación y de redes de comunicación industrial.

Ocupaciones más relevantes:
  •  
  • Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
  • Programador-controlador de robots industriales.
  • Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
  • Diseñador de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial.

Solicita información o la admisión

Información y orientación:
Francesc Gras Esteva
660241484
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
Por favor, revisa los datos de pago. La plataforma ha devuelto un error.
Puedes volver a hacer el pago sin introducir los datos nuevamente.

Nombre:

Programa: Desarrollo de proyectos de sistemas de automatización industrial

Precio: 0€

Enviar y realizar el pago
  • Si tienes alguna duda.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

UPC Formació i Mobilitat S.A. + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la UPC Formació i Mobilitat S.A. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.cms@cms.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Cesión de imagen

Aceptación a la cesión, por un periodo de 10 años, las imágenes que la UPC Formació i Mobilitat S.A. pueda captar en las instalaciones donde se desarrolle su actividad, a fin de difundir y promocionar las actividades de la UPC Formació i Mobilitat S.A. y por el medio que esta tenga por conveniente.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la UPC Formació i Mobilitat S.A., el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.

NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

La UPC Formació i Mobilitat S.A. se reserva el derecho a realizar cualquier modificación en los contenidos, el precio, la ubicación, el horario y las fechas del programa antes de la fecha de inicio. No se considerará formalizada la matrícula hasta que no se haya hecho efectivo su pago.

Derechos de inscripción. La persona interesada tendrá que hacer efectivo el pago del importe especificado en concepto de derechos de inscripción en el programa. El importe de estos derechos se descontará del importe total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de que la persona no sea admitida.

Anulación o aplazamiento. La UPC Formació i Mobilitat S.A. se reserva el derecho a anular o aplazar un programa si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación o no admisión, la UPC Formació i Mobilitat S.A. devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazamiento, devolverá el importe pagado a las personas que así lo soliciten.

Cancelación de la matrícula.
En caso de renuncia o cancelación de la matrícula, el estudiante deberá realizar, con carácter previo, una comunicación escrita a la UPC Formació i Mobilitat S.A..
  • Si esta solicitud de cancelación se realiza antes de 45 días naturales del inicio del programa, la UPC Formació i Mobilitat S.A. hará suyo sólo el 30% del importe total de la matrícula y devolverá la diferencia pagada.
  • En caso de que la solicitud se realice entre los 45 naturales y el inicio del programa, la UPC Formació i Mobilitat S.A. se quedará con el 60% del importe de la matrícula.
  • Una vez iniciado el programa, no se realizará ninguna devolución.
Con carácter excepcional, habrá devolución de matrícula si la cancelación por parte del estudiante se produce por uno de los siguientes supuestos:
  • Denegación de visado, presentando documentación justificativa. En este caso, la UPC Formació i Mobilitat S.A. devolverá el importe satisfecho de la matrícula menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
  • Enfermedad o accidente grave justificado mediante certificado médico oficial, en el cual se indicará la fecha inicial de la enfermedad y el periodo previsto de convalecencia. En esta situación la UPC Formació i Mobilitat S.A. resolverá que:
    • Si la comunicación se produce hasta un mes después del inicio del programa, devolverá el importe efectivamente pagado menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
    • Pasado un mes después del inicio del programa, no se realizará ninguna devolución, sólo se permitirá depositar el importe satisfecho para la matrícula de la siguiente edición. Esta gestión no conlleva ningún gasto administrativo para el estudiante. En todo caso, el estudiante asumirá la diferencia de precio entre la nueva matrícula y el importe anteriormente satisfecho.

Cambio de matrícula. Los cambios de matrícula previamente autorizados por la UPC Formació i Mobilitat S.A. tendrán un coste de 300 € en concepto de gastos administrativos.

Descuentos.
  • Los descuentos no se pueden acumular. Se aplicará el mayor descuento solicitado.
  • No se aplicará ningún descuento que no se haya solicitado previamente y esté acreditado.
  • Una vez emitida la matrícula no se aplicará ningún descuento.
  • Es responsabilidad del alumno informar de que quiere solicitar un determinado descuento.

Titulación. Para obtener el título/diploma que expide la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o ingeniería. De no ser así, el alumno obtendrá un certificado de superación del programa expedido por la UPC Formació i Mobilitat S.A. El/la alumno/a con deudas pendientes de pago con la UPC Formació i Mobilitat S.A. o que no haya aprobado todos los créditos necesarios para superar el programa antes de la fecha de finalización del mismo no podrá obtener el título, diploma o certificado.

Martorell, 1 de enero de 2023


Enviar