El sector del automóvil es una actividad industrial de importancia estratégica para las economías de los países enriquecidos y, de forma creciente, también para la de los países con economías emergentes, como China o la India. Destacar que el sector genera 2,3 millones de empleos directos y 10 millones de indirectos en Europa, y a nivel mundial emplea a aproximadamente 100 millones de personas. Para competir en esta industria global e innovadora, los fabricantes de vehículos requieren de profesionales altamente cualificados. Por este motivo, la industria del automóvil es generadora de interesantes oportunidades profesionales para aquellas personas que buscan un desarrollo profesional atractivo y de ámbito internacional.
España es el 2º fabricante europeo de vehículos, y el 8º a nivel mundial. Pese a la importancia económica y social del sector, la formación en las tecnologías y los componentes que conforman un vehículo se ha caracterizado tradicionalmente por su baja orientación práctica y su falta de especialización. En este contexto, el máster CARMAT. Carrocería y Materiales de Automoción ofrece una formación especializada, actualizada y con un enfoque claramente práctico. Su objetivo es doble: facilitar la incorporación laboral en el sector y acelerar el desarrollo profesional de aquellas personas que ya forman parte de él.
La enseñanza del máster se basa en el método learning by doing y en el desarrollo de competencias personales y profesionales. De este modo, el/la estudiante participa en sesiones teóricas y también realiza sesiones y visitas a las instalaciones de SEAT y otras empresas, donde pueden ver y experimentar la realidad de lo aprendido en clase.
Finalmente, los/las estudiantes desarrollan un proyecto en grupo, como trabajo final de máster. Supervisado por profesionales del sector, tiene como objetivo el diseño de un componente real de un vehículo. Durante su ejecución, el/la estudiante se enfrenta a un problema complejo que le requiere poner en práctica sus competencias técnicas, de trabajo en equipo, creatividad, liderazgo y de comunicación de sus ideas y resultados. En definitiva, el máster CARMAT ofrece unos contenidos didácticos únicos, creados en su integridad por profesionales del sector, y en los que se muestran las últimas técnicas y tecnologías empleadas por las empresas líderes de la industria.
Los/las estudiantes que no estén trabajando al empezar el máster tienen la posibilidad de realizar prácticas remuneradas en el Centro Técnico de SEAT y en otras empresas del sector.
Durante el proyecto, el/la estudiante forma parte de un equipo de trabajo que tiene como misión diseñar y desarrollar un conjunto de piezas reales de un vehículo.
La organización del proyecto trata de emular el proceso de desarrollo empleado en las empresas del sector, de modo que los/las estudiantes tienen que realizar diferentes entregas donde se definen progresivamente todos los elementos y cuestiones necesarias para la fabricación y posterior montaje de las piezas, desde las geometrías y fijaciones de las mismas hasta los materiales, procesos y costes de fabricación.
Para asegurar el correcto desarrollo del proyecto, los/las estudiantes podrán recurrir a la figura del tutor (especialista en las piezas que se trabajan) quien supervisará de manera continua su desarrollo.
Finalmente, todos los/las estudiantes tienen que presentar y defender los resultados y conclusiones de sus proyectos frente a un grupo de Chief Executive Officers (CEOs), responsables de departamento y líderes de proyectos.