You are currently viewing El Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible abre las puertas

El Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible abre las puertas

  • Post category:ACTUALIDAD

El Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible organiza una Jornada de Puertas Abiertas el próximo sábado 28 de septiembre con el objetivo de dar a conocer las instalaciones y su amplia oferta formativa de Certificados de Profesionalidad, Formación para el Empleo , Másters y Postgrados.

La jornada está abierta a todo el mundo y se lleva a cabo en torno a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2024, que promueve los hábitos más sostenibles de movilidad. Precisamente, una de las finalidades de la jornada es también acercar al público en general el mundo de la movilidad sostenible, un campo en evolución que requiere profesionales con una formación técnica cada vez más especializada.

El Campus de la Movilidad Sostenible abrirá sus puertas a las 10 de la mañana a todos los asistentes que tendrán la oportunidad de visitar los diferentes espacios del centro como el amplio taller distribuido en zona de automoción, fabricación mecánica, soldadura y pintura; el auditorio o cualquiera de las más de 30 aulas distribuidas por todo el edificio.

El equipo del Campus también ha organizado dos sesiones informativas que tendrán lugar a lo largo de la mañana para explicar con mayor profundidad la oferta que tiene el centro vinculada con la innovación en automoción y el resto de cursos.

Exposiciones y actividades preparadas

En la zona exterior al edificio se han programado un conjunto de actividades relacionadas con la movilidad sostenible y el vehículo eléctrico. Una de ellas consistirá en la exhibición de los monoplazas que compiten en la Formula Student por parte de la UPC, la principal competición automovilística de estudiantes universitarios del mundo.

Los monoplazas que se exhibirán son el del equipo BCN eMotorsport de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona-UPC (se trata del CAT16X, un monoplaza diseñado, construido y desarrollado por los estudiantes de la UPC que puede ser conducido por un piloto o de forma autónoma) y el ecoRacing de la Escuela de Ingenieros Industriales, Aeroespaciales y Audiovisuales de Terrassa.

En el parking exterior también se podrá visitar una exposición vinculada a la movilidad eléctrica para que el público asistente pueda conocer los conceptos actuales y su funcionamiento.

Formación e innovación en movilidad avanzada

El Campus FPCAT-UPC de la Movilidad Sostenible es un nodo de formación, innovación y creación en torno a la movilidad más avanzada. Imparte Formación Profesional para el empleo con el objetivo de mejorar la calificación profesional y la capacidad de inserción o reinserción laboral de las personas mediante la mejora de sus competencias profesionales. Adicionalmente, se ofrece una completa oferta de programas de Máster, Postgrado y Cursos de Formación Continua con un enfoque profesional y ejecutivo en los ámbitos de la automoción que se desarrollan en el Campus.

Concebido como un espacio de conocimiento conectado con la UPC, el Campus está configurando en Martorell un ecosistema singular en el que la inserción laboral y la calificación profesional de las personas son los objetivos. La transformación de la industria de la movilidad se plantea en el área de formación, especialmente en áreas emergentes como son el vehículo eléctrico, autónomo y conectado, así como las tecnologías de fabricación y los nuevos materiales y actividades de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad y que configuran el horizonte de la actuación del Campus.

La UPC es la entidad responsable de la gestión y la explotación del Campus desde 2022 e impulsa el proyecto con la complicidad de la Generalitat de Catalunya, el Servei d’Ocupació de Catalunya, el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya y el Ayuntamiento de Martorell.

Deja una respuesta